Entradas

PANDAS "LIBRERÍA"

Imagen
 LIBRERÍA PANDAS  ¿Que es pandas?  Pandas es una librería de Python que proporciona diversas funciones como la estructura de datos para que nos permita trabajar de forma fácil y rápido con los datos, recordemos que definimos los datos como representaciones de hechos pasados y a su vez esto es muy valioso en el campo de la informática, regresando a pandas el manejo de datos se realiza con tres estructuras de datos diferentes: Series: Estructura de una dimensión. Tablas: Estructura de dos dimensiones Panel: Estructura de tres dimensiones Además, tiene el objetivo más amplio de convertirse en la herramienta de manipulación y análisis de datos de código abierto más potente y flexible. Si deseas instalar esta librería para Python puede entrar a su página oficial que dejare a continuación: https://pandas.pydata.org/ En resumen y de forma práctica, pandas es una librería de Python que nos permite manejo y estructura de datos.   Ventajas de la líbreria:  U...

Machine Learning

Imagen
 Machine Learning  Para entender que es el Machine Learning hay que entender como nosotros tenemos una infinidad de conocimientos, una de las razones es por el aprendizaje. Por ejemplo: Vea la siguiente imagen. Evidentemente son números, pero ¿Como sabemos que son números? Fácil, es un tema que nos enseñan a todos desde pequeños en la escuela. Nos enseñaron a dibujar el numero “1” como si fuera un palito, o el número “0” como una especie de elipse. Cabe destacar que si lo dibujamos mal el profesor o el encargado de nuestro aprendizaje nos tiene que corregir y dar seguimiento a nuestro trabajo. Es casi lo mismo el Machine Learning, esta es la capacidad de aprender para las maquinas, pero para que aprendan debemos enseñarles ciertos conceptos basico y para esto tenemos que usar su lenguaje y además también corregir ciertos errores que esta pueda tener y mejorar el funcionamiento de la maquina. Es evidente que el Machine Learning necesita una base de datos muy amplia, el Mach...

CONEXIÓN A BASE DE DATOS

Imagen
 CONEXIÓN A BASE DE DATOS  De forma simple, esto quiere decir que conectaremos nuestro programa python a una base de datos externa. Cabe destacar que dicha base de datos tambien podemos crearla en nuestro mismo programa python, pero para facilitarnos el trabajo usaremos ciertas bibliotecas que hay para esta ocación.  En Python, puedes conectarte a una base de datos utilizando diferentes bibliotecas, y la elección de la biblioteca dependerá del tipo de base de datos que estés utilizando. En este caso usare la biblioteca SQLite:  "SQLite es una biblioteca de C que provee una base de datos ligera basada en disco que no requiere un proceso de servidor separado y permite acceder a la base de datos usando una variación no estándar del lenguaje de consulta SQL. Algunas aplicaciones pueden usar SQLite para almacenamiento interno. También es posible prototipar una aplicación usando SQLite y luego transferir el código a una base de datos más grande como PostgreSQL u Oracle." F...

MICROSERVICIOS PYTHON

Imagen
LOS MICROSERVICIOS: Son una arquitectura de desarrollo de sofware en la que una aplicación se divide en servicios independientes y pequeños que se comunican entre sí.  Nomarmalmente estos microservicios deben estar especializados en resolver un tipo de problema utilizando la mejor tecnología disponible. Aunque estos tambien tiene ciertas desventajas como por ejemplo, se vuelve mas complicados añadir funcionalidades si esta crece demasiado, tambien tiene un alto consumo de memoria; pero como ventajas, facilita la escalabilidad de la aplicación, facil de mantener y modificar y la tecnologia que se use es la que mas te facilite.  A continuación les presentaremos una lista de librerías que se pueden utilizar para desarrollar microservicios en Python:  Flask:  Flask es un framework ligero de desarrollo web para Python. Fue creado con el objetivo de ser simple y fácil de usar, permitiendo a los desarrolladores construir aplicaciones web rápidamente con un mínimo esfuerzo. ...

CLASE II

CLASE II  Función "type"  Esta función sirve para identificar el tipo de un objeto. Por ejemplo, en el caso de los números nos enfocaremos en tres tipos de numero: -Números enteros "int" (Números enteros: 1 , 5 , 3 , ...)  -Números punto flotante "float" (Números con parte decimal: 1.493 , 9.9334 , 2.3452 , ... )  -Números complejos " complex" (Números complejos con una parte real y otra imaginaria que se representa con "j": 1+3j , 53-3j , ...  Entonces si tenemos un numero, podemos saber su tipo con la función "type()" type(Objeto que se dese analizar) 

CLASE I

Imagen
  CLASE I FUNCIÓN "print" Para iniciar ,primero veremos la función "print" , que sirve para mostrar información en la consola o en la pantalla con el siguiente codigo.   print ( " Mensaje " )   Por ejemplo si escribimos:  print("Hola señor")  El resultado será el siguiente:  Como vemos el mensaje que escribimos aparece en la pantalla, cabe resaltar la importancia de las comillas ya que en este caso no es una variable, pero si fuera una variable no es necesaria las comillas. Cabe decir que con las variables podemos almacenar datos y consultarlos, como haremos a continuación.   Entonces para este caso, usaremos la función "print" para mostrar una variable pero antes le daremos un valor asignado a la variable y para darle el valor usaremos "="  Por ejemplo :  nombre = "Juan Carlos" edad = 99 fruta = "manzana"  Estos serian nuestros datos, ahora si los queremos presentar usaríamos la función "print"  ...

PYTHON

Imagen
 PYTHON  Primero comenzaremos definiendo PYTHON, siendo este un lenguaje de programación de gran uso a nivel mundial. Este programa nos permite desarrollar software, es un lenguaje fácil de entender aparte de ser gratuito en la siguiente pagina de la misma desarrolladora Python Software Foundation:  https://www.python.org/downloads/ Una ves que descarguemos e instalemos Python observaremos lo siguiente al abrir el programa.  Pero no tan rápido, pues al momentos de equivocarnos en programar va a ser muy complicado poder enmendar nuestro error y ni hablemos si el código es muy largo, perderíamos todo nuestro progreso. Por eso para practicar usaremos Google Colab para facilitarnos el aprender a programar. Pero para usarlo es necesario tener una cuenta Google además que su uso también es gratuito.  https://colab.google/