CONEXIÓN A BASE DE DATOS

 CONEXIÓN A BASE DE DATOS 

De forma simple, esto quiere decir que conectaremos nuestro programa python a una base de datos externa. Cabe destacar que dicha base de datos tambien podemos crearla en nuestro mismo programa python, pero para facilitarnos el trabajo usaremos ciertas bibliotecas que hay para esta ocación. En Python, puedes conectarte a una base de datos utilizando diferentes bibliotecas, y la elección de la biblioteca dependerá del tipo de base de datos que estés utilizando.

En este caso usare la biblioteca SQLite: 

"SQLite es una biblioteca de C que provee una base de datos ligera basada en disco que no requiere un proceso de servidor separado y permite acceder a la base de datos usando una variación no estándar del lenguaje de consulta SQL. Algunas aplicaciones pueden usar SQLite para almacenamiento interno. También es posible prototipar una aplicación usando SQLite y luego transferir el código a una base de datos más grande como PostgreSQL u Oracle."

FUENTE: https://docs.python.org/es/3.8/library/sqlite3.html#:~:text=SQLite%20es%20una%20biblioteca%20de,del%20lenguaje%20de%20consulta%20SQL.

Entonces como leemos en el anterior parrafo la bilioteca SQLite es una biblioteca caracterisada por ser una base de datos muy ligera. SQLite fue creado el desarrollador de sofware Dwayne Richard Hipp en la primavera del año 2000. SQLite no requiere un servidor independiente y es adecuado para aplicaciones más pequeñas o proyectos individuales.

EJEMPLO:

import sqlite3

# Conectar a la base de datos (Poner nombre)
conn = sqlite3.connect('basededatos_uni.db')

# Crear un cursor
cursor = conn.cursor()

# Modificar la creación de la tabla para incluir la columna 'edad'
cursor.execute('''CREATE TABLE IF NOT EXISTS personas
                  (nombre TEXT, edad INTEGER, nota INTEGER)''')

# Modificar los datos para incluir la columna 'edad'
datos = [('Juan', 18, 18), ('Pedro', 19, 20), ('Ramiro', 18, 7), ('Jesus', 75, 15), ('Lescano', 68, 14), ('Laura', 17, 13)]

# Modificar la consulta SQL para incluir la columna 'edad'
cursor.executemany('INSERT INTO personas VALUES (?, ?, ?)', datos)

# Guardar los cambios y cerrar la conexión
conn.commit()
conn.close()

#Hasta aqui solo creamos la base de datos

# Resto del código sigue igual
import sqlite3

def consultar_persona(nombre_buscar):
    # Conectar a la base de datos
    conn = sqlite3.connect('basededatos_uni.db')
    cursor = conn.cursor()

    # Realizar la consulta
    cursor.execute('SELECT nombre, edad, nota FROM personas WHERE nombre = ?', (nombre_buscar,))
    resultado = cursor.fetchone()  # Obtener el primer resultado

    # Cerrar la conexión a la base de datos
    conn.close()

    if resultado:
        nombre, edad, nota = resultado
        print(f'Nombre: {nombre}, Edad: {edad}, Nota: {nota}')
    else:
        print(f'La persona con el nombre {nombre_buscar} no se encontró en la base de datos.')

# Buscador
nombre_a_buscar = 'Juan'
consultar_persona(nombre_a_buscar)

Entonces acá creamos nuestra base de datos y ademas podemos consultar la información
de estos individuos.

Mucho cuidado al momento de alterar algún dato de la base de datos, pues esta queda
guardada y tendriamos que alterarlo o borrarlo.




Comentarios

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN

CLASE II

PANDAS "LIBRERÍA"